El ciclismo es un deporte hermoso, pero nos hace muy vulnerables en la ruta, pues nuestro chasis es nuestro proprio cuerpo. Si bien existen factores de riesgo externos que no podemos controlar, sí existen algunas medidas de prevención y autocuidado que podemos integrar en nuestro día a día.
Agradezco a Simona Muñoz, paramédico de profesión y con gran vocación a ayudar de manera desinteresada. En esta oportunidad nos regala estos consejos prácticos para tener presentes en el Desafío 3 cuestas del sábado 8 de julio, pero que son válidos en todas nuestras salidas cotidianas. Pueden seguirla en su cuenta de Instagram.
¿Qué hacer en caso de accidente?
Un accidente se define como un evento inesperado o uno causado por un descuido (PHTLS 9°Edición)
Se compone de 3 fases: pre evento, evento y post evento.
Nos enfocaremos en el pre evento asociado con la PREVENCIÓN, potenciar factores protectores para el desarrollo integral de nuestras actividades, el AUTOCUIDADO.
Participa en este evento considerando los factores necesarios para mantener tu seguridad.
Recomendaciones generales:
– Utilice los elementos de protección personal según normativa.
– Revisión mecánica previa de la bicicleta, considera repuestos por fallas en ruta.
– Manténgase siempre visible en ruta y no realice maniobras de riesgo innecesarias.
– Hidratación y nutrición adecuada. Antes, durante y después de la ruta.
– Número de emergencia visible al igual que tus patologías de base.
Si te sientes mal en ruta debes detenerte, evaluar tus signos y síntomas, pedir ayuda si es necesario.
Si sufres una caída, con mucho cuidado aléjate del peligro (principalmente circulación de vehículos)
No te incorpores inmediatamente… valora tu condición, si te sientes desorientado, tienes náuseas. Observa la zona lesionada, si existen sangramientos importantes.
Si eso sucede solicita ayuda, indicando lugar donde te encuentras, tu edad, condición y patologías de base. Llama al organizador y/o al SAMU (131), quienes realizan traslados de rescate en caso de riesgo vital.
Debes considerar si estás en condiciones de continuar en ruta o detenerte por tu seguridad.
Considera la prevención, vestimenta, nutrición, hidratación y autocuidado para pode disfrutar el pedaleo feliz y seguro.
Sé el primero en comentar